Consejos dentales
Sabemos lo molesto que suele ser el nacimiento de las muelas del juicio (terceros molares), se trata del último molar en erupcionar que en nomenclatura dental corresponde a las piezas 18,28,38 y 48, estas piezas dentales parecen inofensivas pero cuando aparecen traen consigo molestos y dolorosos inconvenientes. …
Leer entrada
Información dental
Las muelas del juicio son un dilema: nadie sabe
cuándo hay que quitárselas. Por eso, en el post de hoy os vamos a explicar las condiciones que se tienen que dar para quitarlas.
…
Leer entrada
Información dental
Definición:
Las muelas del juicio son los terceros molares y son fuente de problemas en la mayoría de personas en las que erupcionan. Estas tienen un papel importante en la patología odontológica, por la elevada frecuencia de su inclusión y por el dolor que suelen provocar en los pacientes que sufren erupciones incorrectas.
Los terceros molares son los dientes que con más frecuencia se hallan incluidos y suelen provocar dolor u otros problemas, por lo que en la mayoría de los casos el tratamiento dental que se recomienda es su extracción.
Lo más común es que su aparición afecte a otros dientes, ya sea empujándolos en el momento de su erupción hacia la parte delantera del maxilar o saliendo torcidas. Por lo que en la mayoría de los casos el tratamiento dental recomendado es su extracción o exodoncia.
¿Cuándo aparece?:
Es el último diente en erupcionar. Suele aparecer a partir de los 17 años de edad, ya que antes la mandíbula no se ha desarrollado completamente para permitir su erupción. Sin embargo, unas veces quedan incluidas (no nacen) y otras veces los terceros molares emergen aunque no exista espacio suficiente en la boca, lo que hace que no crezcan alineadas y deban ser extraídas. La formación de la muela del juicio empieza a los 8-10 años pero la calcificación completa de su corona y raíces no sucede hasta los 25 años
Cuando la muela del juicio no termina de salir y una parte de ella queda cubierta por la encía, se puede acumular comida en esa zona. Con el tiempo la caries dental e infección en la muela impactada provoca dolor e hinchazón de la cara.
Leer entrada